Preguntas frecuentes de parte de los derechohabientes con un Credito Infonavit
Buenos días y excelente inicio de semana amigos derechohabientes al Credito Infonavit, diariamente nos llegan casi 100 preguntas preguntas relacionadas con los traspasos Infonavit, sin relación laboral vigente al momento de checar nuestros puntos, entre otros temas hoy expondremos, cuatro preguntas relacionadas a este tipo de temas, les recordamos que pueden dejar su pregunta en la parte baja de cada artículo que colocamos o en su defecto mandando dos vía e-mail saludos y buen día.
Pregunta de Rigoberto Benito de los Santos:
Porque puede bajar mis puntos de Infonavit.. o a que se debe.. ya que tenia mas de lo que tengo actual??
Respuesta: Buen día amigo Rigoberto, una de las preguntas muy frecuentes dentro del Infonavit en lo que nos expones y todo va relacionado a que porque bajan los puntos o suben los puntos Infonavit y eso se debe a varios factores, entre ellos por ejemplo en la edad que tienes entre más edad pues menos puntos tendrás, también si bajas de salario o por ejemplo también si cambiaste de empleo son algunos de los factores que pueden influir en la baja de los puntos Infonavit.
Recordemos que no solamente van subiendo los puntos Infonavit por así decirlo también puedes ir bajando, por ello, es importante tenerlo en cuenta cuando se pide el crédito Infonavit debe ser en el momento ideal, y cual es el momento ideal eso depende de las necesidades de cada derechohabiente.
Pregunta de Ana Hernandez:
Buen día
Tengo una duda y quiero saber si me pueden orientar.
La casa que habitamos la tramitamos mi esposo y yo mediante crédito conyugal Infonavit hace aproximadamente 12 años, mi esposo ya terminó de pagar su parte pero yo no, yo soy la titular pero como no he sido constante en mis empleos pues no he podido terminar de pagarla ( de hecho debo mucho más de lo que me prestó infonavit) y deseamos saber si él con su segundo crédito de infonavit puede pagar lo que yo debo ya que no cuento con empleo desde hace más de año y medio, y ambos hemos decidido que ya no trabaje yo para cuidar de los niños, y sinceramente dar mis pagos por fuera no nos ha sido posible y pues sería mucho mejor que se los rebajaran a él directamente de la nómina.
Actualmente yo debo $360,000 (aprox) y a él en la precalificación de su 2do crédito le aparece un monto de $395,000.
Serían tan amables de informarme si se podría y de ser así ¿solo le prestarían la cantidad que yo estoy adeudando? o ¿le darían el total de lo que ahí dice que le pueden prestar?
De antemano muchas gracias por su atención y les agradecería grandemente su pronta respuesta.
atte: Ana Hernández.
Respuesta: Que tal amiga Ana la situación que nos plantea, desde nuestro punto de vista sería la siguiente: que por ejemplo tu esposo con su segundo crédito Infonavit adquirida totalmente la vivienda para luego el pagarla y en dado caso del sobrante que tú has dado se regrese a tu subcuenta, (pero ojo ante notario la vivienda ya seria de el) esa es la forma más lógica de actuar, por que como nos los planteas es decir que solamente pague la parte que tú adeudas no seria posible, ya que no lo permite reglamento del Credito Infonavit por tal motivo lo mejor sería que el adquirida totalmente en la casa tu cedieras los derechos y el pagar la vivienda.
Otro problema que salta aquí es por estar en sociedad conyugal o estar casados El Segundo crédito Infonavit no aplique en esa opción, es decir no puede comprar una vivienda de su conyuge, inclusive comprarse así mismo.
Y la ultima forma que vemos es que tú restructures tu Credito Infonavit tu deuda para así terminarla de pagar con ayuda de tu esposo saludos.
Pregunta de Yazmin Gonzalez:
Hola buenos días
Mi caso es el siguiente:
Mi esposo y yo estamos por separarnos, y nuestro crédito es conyugal Infonavit (desde hace 2 años), el problema es que no podemos llegar a un acuerdo ya que el quiere la casa y yo también.
Durante este tiempo las aportaciones correspondientes a mi crédito se han realizado, nunca la eh dejado de pagar, caso contrario al de el, el tiene aproximadamente 7 meses que no la paga ya que no trabaja y cuando lo hace dura una o dos semanas, en ningún momento se acerco al infonavit para llegar a algún convenio, en este caso se puede lograr que yo le pelee la casa y me quede con ella para vivir nuestro hijo y yo, ya que como le comento no se a esta pagando su parte, cabe mencionar que el titular es el por haber tenido poco mas de crédito que yo, de poderse hacer esto, cual seria el proceso a donde tendría que ir primero, y que sucedería con lo que se debe de el, lo pagaría yo pero todo junto o se puede llegar a algún acuerdo para poder pagar ese atraso?
Quedo al pendiente de su comentario
De antemano Gracias.
Respuesta: Hola Yasmin, mira en tu caso recordemos que cuando son créditos Infonavit en formato conyugal hay una persona que está como titular de ella, en este caso nos comentas que es tu ex esposo por tal motivo esto lo tendria que verr directamente un juez de lo civil, no el mismo instituto él decidirá si se puede cambiar al cotitular es decir poner como titular a ti seguir pagándolo ahora bien, si no se termina de pagar no saldrán los nombres ni de el ni de ti por eso es importante que sigan pagando.
Estos casos les corresponde por lo general a un juez de lo civil (de hecho cuando firmen el divorcio ahí tiene que venir contemplado lo de la vivienda) y así poder hacer el cambio de titular de ella saludos.
Pregunta Jocelyne Castro:
Hola buenas tardes:
Tengo una duda acerca de traspasos Infonavit, resulta que me interesa una vivienda que ya no se esta pagando ante infonavit, de hecho llegan notificaciones de juzgados, supongo que ya hay una demanda o un embargo en proceso. Mi pregunta es,¿Puedo hacer un traspaso con esa vivienda? De ser así,¿Se pagaría la misma cantidad que pagan actualmente o se modifican las mensualidades? y por ultimo¿Se pagaría mas de la valuación como para regresarle algo de alguna manera al primer dueño?
Espero puedan resolver mis dudas, agradezco la atención, y espero su pronta respuesta.
Quedo a sus órdenes.
Respuesta: Que tal Jocelyne, cómo estás amiga mira en este caso es difícil que tú puedas adquirir esa vivienda en este momento, pues como se encuentran en un proceso judicial es decir adjudicar de nuevo al instituto puede tardar de seis meses hasta tres años en que primero salga para Infonavit luego que la reestructuren (le den su manita de gato) y ya después de eso tú poder ver si te conviene o no.
Por tal motivo es preferible que veas otra vivienda para así usar tu Credito Infonavit, ya que esto puede tardar mucho tiempo para que tú puedas adquirirla en dado caso que pudieras, por otro lado con respecto a los pagos ellos son referentes al salario que tu ganas, mas no lo que el deudor anterior esta pagando saludos.