Preguntas precalificacion Infonavit + construir en terreno propio

InfonavitAdmin

Que tal amigos derechohabientes del Infonavit ya estando en el mes de Agosto y aunque ya contestamos muchas preguntas en privado, vamos a volver a publicar preguntas que nos hacen ustedes los amables derechohabientes al Instituto  Nacional de Vivienda  en México y hablaremos de precalificacion ante el Credito Infonavit mas otra pregunta de construir en terreno propio  iniciemos.

constuir en terreno propio y precalificacion Infonavit preguntas de hoy Agosto 2016

Pregunta de Gina:

Hola buen día

Nunca ocupe mi Credito Infonavit, tengo un terreno y me gustaría construir, lo malo que es terracería, drenaje, agua potable y luz hay cerca. no tengo contrato con ninguno pues no tengo ninguna construcción para ocupar los servicios.

Con respecto al predial pago al municipio cada año, mi crédito es muy bajo, pero para un primer nivel y bardear posiblemente alcance, necesito un buen consejo para ocupar ese dinero pues no le veo el caso de que siga ahí… y la verdad no sirve para nada las casas están super caras.

Respuesta: Buen día amiga Gina mira, en tu caso en especifico, el terreno donde piensas construir, NO tiene 2 de los requisitos fundamentales que el Infonavit pide, que son que hasta donde se piense construir halla pavimentación + servicios públicos primarios en este caso son los que comentas que «están cerca»  drenaje y agua y la luz, por ello se ve muy pero muy poco probable que te preste el Credito Infonavit algo para construir a menos que esperes y que lleguen los servicios públicos hasta tu terreno, pero si no están, como dicen … hasta la  puerta del terreno los servicios públicos y al menos unos 50 metros la pavimentación sera muy difícil aplicar de este modo tu crédito.

Y cerrando la pregunta que nos haces con respecto a lo del predial de hecho es igual de básico que tengas los pagos hechos al municipio, para poder construir en tu propio terreno con un Credito Infonavit , son parte de los requisitos indispensables que debes tener entre otros saludos.

 

Pregunta de Oscar:

Que tal mi duda es la siguiente ya alcancé la precalificacion me liberaron el Credito Infonavit por 294.000 si cambio de empresa hay riesgo de perder este crédito ya liberado

Respuesta: Buen día Oscar, mira realmente una precalificacion Infonavit es un estimado, mas no es un crédito asignado, hasta que te lo den ya puedes decir que te prestaron para una vivienda para por ello nuestra recomendación es que hasta que no apliques y uses el credito ya asignado , te recomendamos no cambiarte de trabajo, hemos tenido casos en los que por cambiarse de trabajo pueden perder algunos puntos y tarde mas tu asignación de Credito Infonavit, por ello mejor ya aplica el crédito si lo piensas hacer y luego cambiarte de trabajo saludos.

 

 

Pregunta de Jorge Alberto Montelogo:

Hola , buenos días llevo laborando 10 años en la empresa y he estado checando mi precalificación Infonavit y me sale la leyenda sin relación laboral vigente en el segundo bimestre del 2016 ya pregunte en la empresa y me dieron copia de los comprobantes de pago que hacen ellos de igual modo se reflejan en mis aportaciones en el afore quisiera saber como puedo resolver este problema por que quisiera ejercer mi crédito agradezco su ayuda.

 

Respuesta:  Excelente día Sr Jorge Alberto mire, sobre este tema mas bien hablar de precalificacion Infonavit seria hablar porque aparezco sin relación laboral vigente, esa es sin duda la pregunta que nos llega mas a este portal , eso pasa por lo general por el mismo sistema que no actualiza los datos de cada derechohabiente, pero si usted tiene los pagos no se preocupe, llamando al Infonatel o dirigiéndose directamente a las oficinas regionales, llamadas CESI puede solucionar eso , por que no es que no tenga relación laboral vigente, mas bien el sistema no actualiza en forma los datos de cada uno de los acreditados pero no significa que no tenga los pagos realizados lo invitamos a  checar los teléfonos regionales en al parte alta de este sitio donde dice Delegaciones y oficinas Infonavit saludos.

 

 

 

 

2 comentarios

  1. buenas tardes…deseo externar algunas dudas con respecto al credito infonavit para construir en terreno propio, creo cumplir con los requisitos que se necesitan pero en verdad me han dicho que una gran parte del credito se va para arreglar documentacion tal como permisos de construccion, pago , el seguro social para los trabajadores, impuestos, etc. es decir si por ejemplo se me prestaran $300,000 un porcentaje de un 30% se va solamente en esos rubros…lo cual me parece excesivo.. es realmente cierto o solo es leyenda urbana*..

    1. Que bueno que existen preguntas como estas pues podemos, darles una explicación mas acertada a la realidad, acerca del Credito Infonavit, vamos por partes, para construir en un terreno propio por obvias razones son gastos de tramites, para permisos de contruccion y edificacion etc, esos nos lo da Infonavit sino el Ayuntamiento donde estas radicado o radicada, existen municipios en el País, que los permisos de construcción son de 30 pesos y en otros como Garza Gacia en Nuevo León hablando de la misma extencion de terreno van hasta los 50 mil pesos imagínate solo el permiso de construcción y eso no interviene el Infonavit.

      Son gastos que tienes que hacer, pero realmente, si ponemos una justa media, los gastos que se te quita para toda la tramitologia y no irnos a los extremos de municipios pobres o ricos, sera entre el 15% y 20% de lo que te den para ocntruir, no creas que va a ser de a gratis empezar a construir.

      Por ende hay que tener en cuenta eso que se va a descontar cuando querramos construir en terreno propio.
      Nota eso cuando compras una casa nueva es lo mismo en el costo de la vivienda ya viene los gastos que anteriormente comentamos saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *