Como retirar tu fondo del ahorro del Infonavit esto es para los Pensionados Subcuenta de Vivienda (Parte 2)

InfonavitAdmin

Ayer estabamos hablando del fondo de retiro del Infonavit y a grandes rasgos podemos decir que se dividen en 3 tipos que de Subcuenta de Vivienda que son:

Subcuenta de Vivienda
Fondo de Ahorro 1972-1992 (del que platicamos ayer)

Subcuenta de Vivienda 1992-1997

y el ultimo Subcuenta de Vivienda 1997

 

Devolucion de Subcuenta de Vivienda 1992-1997

Hay que recordar que esta Subcuenta de Vivienda se conforma con las aportaciones que hizo tu patrón de marzo de 1992 a junio de año 1997 y que te serán entregadas con los rendimientos que hayan generado hasta el momento de tu retiro.

Si te pensionaste después del 13 de enero de 2012, es importante revisar el estado de cuenta de tu Afore con el fin de que confirmes tener recursos en la Subcuenta de Vivienda 1992 y en la Subcuenta de Vivienda del año 1997. En caso de si los tengas, podrás solicitar ambos recursos en el trámite correspondiente a la Subcuenta 1997.
Si sólo cuentas con los recursos en la Subcuenta de Vivienda 1992 sigue los pasos que se describen a continuación la pequeña guia.

1. Cumple con los requisitos generales para devolución:

Tener obligatoriamente 65 años de edad o más.
Contar con una resolución de pensión del «Seguro» IMSS, o bien una constancia de pensión por un plan privado registrado o no en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
También puedes solicitar dichos recursos si cuentas con una negativa de pensión del IMSS o cuando lo dictamine una autoridad judicial competente.

2. Acudir a hacer el trámite de devolución a la Unidad Especializada de Atención al
Público (UEAP) de tu Afore a la cual estas registrado
3. Pide en esas oficinas la solicitud de disposición de recursos y llénala confirme te lo solicitan.

Entrega en tu Afore que escogiste el original junto con una copia de dicha solicitud junto con los siguientes documentos:

Copia de cualquier documento que avale acredite el registro y/o el traspaso de tus recursos a tu Afore que elegiste.
-El estado de cuenta de la institución bancaria que administraba tus recursos (en el caso de no estar registrado en una Afore).
Una copia de la resolución de pensión emitida por el «seguro» IMSS, en su caso.
Si estás pensionado por algún de los que se llaman plan privado, lleva la constancia que te haya expedido tu patrón o jefe.
Identificación oficial, ya que sea tu credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE), cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional, tu pasaporte vigente, ; si eres extranjero, presenta la forma FM2 y FM3.
En caso de muerte o fallecimiento del derechoabiente de la pensión, el beneficiario deberá presentar el comprobante de pago de dicha pensión.

BIEN Importante

Si no estás registrado con ninguna Afore, elige la que más te convenga y regístrate.

Mañana hablaremos del ultimo tipo de Devolución de Subcuenta que es el mas reciente y que casi todos los trabajadores cuentan que es el de Subcuenta de Vivienda 1997 saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *